
Declaran hoy por presunto blanqueo.
Muñoz, Pantoja y Zaldívar están acusados
Juan Antonio Roca llega al juzgado para declarar el pasado mes de diciembre. EFE
El PP lleva a la Fiscalía la contabilidad del Parque de las Ciencias y pide una auditoría
J. M. CAMACHO. MÁLAGA
El instructor del «caso Malaya», Óscar Pérez, tomará hoy declaración a seis nuevos imputados en las diligencias previas que se siguen en el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella por delitos de blanqueo, en el que se encuentran imputados, entre otros, el ex alcalde Julián Muñoz, su ex pareja Isabel Pantoja, y su ex mujer, Mayte Zaldívar.
El instructor de la trama de corrupción marbellí ha citado también a siete testigos, la mayoría relacionados con el mundo de la ganadería, para investigar la venta de más de un centenar de cabezas de ganado en el 2003 a Julián Muñoz y la compraventa de casi 300 reses. Los testigos serán interrogados el próximo 16 de junio.
En esta pieza separada se encuentran imputados, entre otros, el ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, su ex pareja Isabel Pantoja, y su ex esposa Maite Zaldívar, que fue detenida en noviembre en el 2007 y quedó en libertad tras abonar una fianza de 90.000 euros. También figura el ex concejal del GIL Manuel Calle por su presunto papel de «intermediario» en la compraventa del chalé Mi Gitana, situado en la urbanización La Pera.
Procedencia ilícita
Según la policía, Isabel Pantoja y Maite Zaldívar conocían la procedencia ilícita de los beneficios logrados por Julián Muñoz y colaboraron para «ocultar» el origen de ese dinero sin que ambas puedan «alegar en modo alguno desconocimiento del origen de los fondos que han contribuido a ocultar y disfrazar».
La Policía considera «suficientemente acreditada» la participación de Muñoz «en numerosos hechos presuntamente delictivos, que le generaron un importante beneficio económico».
Los investigadores mantienen que Muñoz lavó el dinero ilegal utilizando su estructura familiar, primero con su ex cónyuge, Maite Zaldívar, y su entorno familiar, y después con Isabel Pantoja.
Por otra parte, el juez también investiga al ex alcalde de Marbella por otorgar una licencia de primera ocupación al hotel Guadalpín un día después de que Isabel Pantoja comprara un apartamento en dicho inmueble por 330.000 euros.
Muñoz concedió por decreto a la entidad Confira, que pertenece al grupo Aifos, la licencia de primera ocupación el 25 de febrero de 2003, un día después de haberse formalizado la escritura de esta suite de 180 metros cuadrados, a pesar de los informes en contra de los técnicos de Urbanismo. El entonces alcalde de Marbella ya pensaba en Isabel Pantoja para que fuera la imagen de la ciudad. El 28 de febrero, Día de Andalucía, Muñoz hizo público que la tonadillera se vincularía al Ayuntamiento para promocionar la localidad.
El 24 de febrero de 2003, Franbel Artis, S.L., una de las sociedades de la cantante Isabel Pantoja, compró por 330.556,66 euros (unos 55 millones de pesetas) el apartamento 105 del Hotel Guadalpín Marbella, según figura en el Registro de la Propiedad número 3 de Marbella.
La operación fue muy ventajosa para la tonadillera, ya que los precios de los apartamentos en el hotel, similares a los que compró la cantante, estaban valorados «entre 480.000 y 600.000 euros», según fuentes del sector de la construcción. El depósito de cuentas de Franbel Artis del Registro Mercantil de Málaga no reflejó en sus balances contables de ese año ninguna transacción o movimiento por esta suma, ni en el apartado de inmovilizados, ni en el apartado de compras.
Al respecto, se da la circunstancia de que esta empresa tuvo pérdidas en ese mismo ejercicio de 2003 de 6.419,44 euros, que ascendieron a 137.860,84 en 2004. Cantidades considerables para afrontar la adquisición de un inmueble de esas características y tamaño en un hotel de cinco estrellas.
Franbel Artis, S.L., la sociedad de Isabel Pantoja constituida en 1999, recibió subvenciones de la Junta de Andalucía. El Gobierno andaluz destinó 38.571,71 euros (6.417.793 pesetas) para la «construcción de un hotel en el medio rural», como refleja el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía numero 6 del 15 de enero de 2002. Esta empresa tiene como cometidos de su objeto social la explotación de estaciones de servicio para el suministro de carburantes y combustibles y el desarrollo de negocios referentes a productos textiles.
¿De quién es el chalé «Mi gitana»?
El empresario Roberto C. M, declarará hoy ante el juez por los delitos de cohecho y blanqueo de capitales. Este nuevo imputado en el «caso Malaya», amigo de Julián Muñoz, a través de su sociedad, Hamurabi S.L., podría haber prestado 235.596,74 euros a la sociedad Panriver 56 S.L., propiedad de Isabel Pantoja, para pagar el impuesto de IVA correspondiente del chalé «Mi gitana», cuyo precio fue escriturado en 3,3 millones de euros. El inmueble fue vendido a la tonadillera sevillana por la sociedad Huracán del Oeste Inversiones S.L., propiedad de los promotores inmobiliarios Carlos Sánchez y Andrés Liétor, procesados en el «caso Malaya» y relacionados con el ex asesor municipal de Urbanismo, Juan Antonio Roca. La administradora única de la sociedad Huracán del Oeste, María A. B., testaferro de Sánchez y Liétor, declarará también por su «intervención» en la adquisición del citado chalé. Otros imputados son Paula V., Alicia V., y Gonzalo V, familiares del empresario procesado en la «Malaya» José Miguel Villarroya Villar, por los delitos de cohecho y blanqueo de capitales. El juez interrogará a estos nuevos imputados en la «Malaya» por «la venta de sus participaciones en la entidad Senior Servicios Generales Madrid S.L. a María Teresa Zaldívar». Varios de los bienes inmuebles, así como un vehículo de la familia Muñoz-Zaldívar figuran a nombre de la sociedad Senior Servicios. La sociedad Value S.L., propiedad del empresario Villarroya, fue adjudicataria de contratos por parte de la sociedad municipal marbellí Patrimonio Local S.L. cuando Muñoz fue alcalde de Marbella.
ABCDESEVILLA.ES
J. M. CAMACHO. MÁLAGA
El instructor del «caso Malaya», Óscar Pérez, tomará hoy declaración a seis nuevos imputados en las diligencias previas que se siguen en el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella por delitos de blanqueo, en el que se encuentran imputados, entre otros, el ex alcalde Julián Muñoz, su ex pareja Isabel Pantoja, y su ex mujer, Mayte Zaldívar.
El instructor de la trama de corrupción marbellí ha citado también a siete testigos, la mayoría relacionados con el mundo de la ganadería, para investigar la venta de más de un centenar de cabezas de ganado en el 2003 a Julián Muñoz y la compraventa de casi 300 reses. Los testigos serán interrogados el próximo 16 de junio.
En esta pieza separada se encuentran imputados, entre otros, el ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, su ex pareja Isabel Pantoja, y su ex esposa Maite Zaldívar, que fue detenida en noviembre en el 2007 y quedó en libertad tras abonar una fianza de 90.000 euros. También figura el ex concejal del GIL Manuel Calle por su presunto papel de «intermediario» en la compraventa del chalé Mi Gitana, situado en la urbanización La Pera.
Procedencia ilícita
Según la policía, Isabel Pantoja y Maite Zaldívar conocían la procedencia ilícita de los beneficios logrados por Julián Muñoz y colaboraron para «ocultar» el origen de ese dinero sin que ambas puedan «alegar en modo alguno desconocimiento del origen de los fondos que han contribuido a ocultar y disfrazar».
La Policía considera «suficientemente acreditada» la participación de Muñoz «en numerosos hechos presuntamente delictivos, que le generaron un importante beneficio económico».
Los investigadores mantienen que Muñoz lavó el dinero ilegal utilizando su estructura familiar, primero con su ex cónyuge, Maite Zaldívar, y su entorno familiar, y después con Isabel Pantoja.
Por otra parte, el juez también investiga al ex alcalde de Marbella por otorgar una licencia de primera ocupación al hotel Guadalpín un día después de que Isabel Pantoja comprara un apartamento en dicho inmueble por 330.000 euros.
Muñoz concedió por decreto a la entidad Confira, que pertenece al grupo Aifos, la licencia de primera ocupación el 25 de febrero de 2003, un día después de haberse formalizado la escritura de esta suite de 180 metros cuadrados, a pesar de los informes en contra de los técnicos de Urbanismo. El entonces alcalde de Marbella ya pensaba en Isabel Pantoja para que fuera la imagen de la ciudad. El 28 de febrero, Día de Andalucía, Muñoz hizo público que la tonadillera se vincularía al Ayuntamiento para promocionar la localidad.
El 24 de febrero de 2003, Franbel Artis, S.L., una de las sociedades de la cantante Isabel Pantoja, compró por 330.556,66 euros (unos 55 millones de pesetas) el apartamento 105 del Hotel Guadalpín Marbella, según figura en el Registro de la Propiedad número 3 de Marbella.
La operación fue muy ventajosa para la tonadillera, ya que los precios de los apartamentos en el hotel, similares a los que compró la cantante, estaban valorados «entre 480.000 y 600.000 euros», según fuentes del sector de la construcción. El depósito de cuentas de Franbel Artis del Registro Mercantil de Málaga no reflejó en sus balances contables de ese año ninguna transacción o movimiento por esta suma, ni en el apartado de inmovilizados, ni en el apartado de compras.
Al respecto, se da la circunstancia de que esta empresa tuvo pérdidas en ese mismo ejercicio de 2003 de 6.419,44 euros, que ascendieron a 137.860,84 en 2004. Cantidades considerables para afrontar la adquisición de un inmueble de esas características y tamaño en un hotel de cinco estrellas.
Franbel Artis, S.L., la sociedad de Isabel Pantoja constituida en 1999, recibió subvenciones de la Junta de Andalucía. El Gobierno andaluz destinó 38.571,71 euros (6.417.793 pesetas) para la «construcción de un hotel en el medio rural», como refleja el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía numero 6 del 15 de enero de 2002. Esta empresa tiene como cometidos de su objeto social la explotación de estaciones de servicio para el suministro de carburantes y combustibles y el desarrollo de negocios referentes a productos textiles.
¿De quién es el chalé «Mi gitana»?
El empresario Roberto C. M, declarará hoy ante el juez por los delitos de cohecho y blanqueo de capitales. Este nuevo imputado en el «caso Malaya», amigo de Julián Muñoz, a través de su sociedad, Hamurabi S.L., podría haber prestado 235.596,74 euros a la sociedad Panriver 56 S.L., propiedad de Isabel Pantoja, para pagar el impuesto de IVA correspondiente del chalé «Mi gitana», cuyo precio fue escriturado en 3,3 millones de euros. El inmueble fue vendido a la tonadillera sevillana por la sociedad Huracán del Oeste Inversiones S.L., propiedad de los promotores inmobiliarios Carlos Sánchez y Andrés Liétor, procesados en el «caso Malaya» y relacionados con el ex asesor municipal de Urbanismo, Juan Antonio Roca. La administradora única de la sociedad Huracán del Oeste, María A. B., testaferro de Sánchez y Liétor, declarará también por su «intervención» en la adquisición del citado chalé. Otros imputados son Paula V., Alicia V., y Gonzalo V, familiares del empresario procesado en la «Malaya» José Miguel Villarroya Villar, por los delitos de cohecho y blanqueo de capitales. El juez interrogará a estos nuevos imputados en la «Malaya» por «la venta de sus participaciones en la entidad Senior Servicios Generales Madrid S.L. a María Teresa Zaldívar». Varios de los bienes inmuebles, así como un vehículo de la familia Muñoz-Zaldívar figuran a nombre de la sociedad Senior Servicios. La sociedad Value S.L., propiedad del empresario Villarroya, fue adjudicataria de contratos por parte de la sociedad municipal marbellí Patrimonio Local S.L. cuando Muñoz fue alcalde de Marbella.
ABCDESEVILLA.ES