
El PP dejó en Sanlúcar 14 millones de euros en facturas sin reconocer
La Fiscalía de Jerez ordenó una auditoría en el Ayuntamiento de Sanlúcar para investigar la gestión económica del Partido Popular durante su mandato en la localidad gaditana. La auditoría externa, encargada por el actual gobierno socialista ha destapado facturas por valor de 14 millones de euros. Entre los gastos, llamadas a líneas eróticas, líneas de tarot, mariscadas y rondas de bebidas a 56 euros la copa
Ante el endeudamiento de las arcas municipales, la nueva corporación decidió hacer un ejercicio de austeridad para devolver la normalidad al dinero público. Este equipo de gobierno ha reducido a la mitad los móviles, los cargos de confianza y también ha bajado el sueldo del alcalde, que estaba fijado en 120.000 euros anuales. La auditoría que ha encargado la corporación municipal ha destapado irregularidades importantes dentro de las cuentas del consistorio.
“Presunción de inocencia”
Dadas las evidencias, Anticorrupción ha denunciado a dos ex concejales del PP de Sanlúcar por falsificar documentos públicos y malversación. Lejos de sancionar a sus ediles, el presidente provincial del PP, José Loaiza pidió la “presunción de inocencia” de los concejales sospechosos. La Fiscalía ha trasladado a los juzgados nueve facturas, supuestamente falsas, que ascienden a 21.821 euros. Las firmas de las facturas, entre otros, son de Rafael Rubio, primer teniente de alcalde, y Marcos Antonio Caballero, delegado municipal de Hacienda, según denuncia El País.
Altas facturas de móviles
Entre los gastos desmesurados han sorprendido las facturas de teléfonos móviles de la corporación. En octubre de 2004, uno de los teléfonos oficiales realizó 20 llamadas a Cuba, con una duración de casi hora y media. En esos momentos, el Ayuntamiento no tramitaba ningún expediente en la isla.
Descargas y llamadas
Además de estas altas cifras, desde otro de los móviles se descargaron 43 juegos e imágenes en servidores de pago, entre ellos de contenido erótico o de tarot. En ese mismo móvil y en el espacio de un mes, se registraron también hasta tres llamadas de 30 minutos a líneas eróticas.
Mariscadas y bebidas a cargo del Ayuntamiento
Pero no sólo en los teléfonos estaba el despilfarro. Los concejales populares llegaban a pagar más de 112 euros en whiskys y hasta 50 euros por una botella de vino Moët Chandon. Además, las mariscadas y las comidas copiosas también están registradas dentro de las facturas analizadas.
Gastos electorales
Todavía queda material por analizar dentro de las supuestas irregularidades cometidas. Hay unas facturas que carecen de la firma del técnico municipal que registran adquisición de material como llaveros, abanicos, camisetas, bolígrafos o pins. El actual gobierno sospecha que los populares pudieron financiar parte de la campaña con dinero público.
Nuevas irregularidades
La Fiscalía derivó el asunto a la fiscal Anticorrupción debido a la posible implicación de funcionarios y responsables municipales. Este organismo ha encontrado nueve facturas falsas con la firma de los dos ex concejales citados, cobradas por cuatro empresas de Cádiz y Ceuta. En los pagos de las mismas se han detectado irregularidades y, además, no constan los servicios contratados. Los servicios fueron abonados mediante el procedimiento administrativo destinado para casos excepcionales y que necesitan una partida presupuestaria urgente. Pese a todo, se han obviado trámites necesarios en cada uno de los contratos. Desde el PP señalan que "no tienen conocimiento" de este asunto" ya que no se les ha "comunicado nada".
andalucia@elplural.com
La Fiscalía de Jerez ordenó una auditoría en el Ayuntamiento de Sanlúcar para investigar la gestión económica del Partido Popular durante su mandato en la localidad gaditana. La auditoría externa, encargada por el actual gobierno socialista ha destapado facturas por valor de 14 millones de euros. Entre los gastos, llamadas a líneas eróticas, líneas de tarot, mariscadas y rondas de bebidas a 56 euros la copa
Ante el endeudamiento de las arcas municipales, la nueva corporación decidió hacer un ejercicio de austeridad para devolver la normalidad al dinero público. Este equipo de gobierno ha reducido a la mitad los móviles, los cargos de confianza y también ha bajado el sueldo del alcalde, que estaba fijado en 120.000 euros anuales. La auditoría que ha encargado la corporación municipal ha destapado irregularidades importantes dentro de las cuentas del consistorio.
“Presunción de inocencia”
Dadas las evidencias, Anticorrupción ha denunciado a dos ex concejales del PP de Sanlúcar por falsificar documentos públicos y malversación. Lejos de sancionar a sus ediles, el presidente provincial del PP, José Loaiza pidió la “presunción de inocencia” de los concejales sospechosos. La Fiscalía ha trasladado a los juzgados nueve facturas, supuestamente falsas, que ascienden a 21.821 euros. Las firmas de las facturas, entre otros, son de Rafael Rubio, primer teniente de alcalde, y Marcos Antonio Caballero, delegado municipal de Hacienda, según denuncia El País.
Altas facturas de móviles
Entre los gastos desmesurados han sorprendido las facturas de teléfonos móviles de la corporación. En octubre de 2004, uno de los teléfonos oficiales realizó 20 llamadas a Cuba, con una duración de casi hora y media. En esos momentos, el Ayuntamiento no tramitaba ningún expediente en la isla.
Descargas y llamadas
Además de estas altas cifras, desde otro de los móviles se descargaron 43 juegos e imágenes en servidores de pago, entre ellos de contenido erótico o de tarot. En ese mismo móvil y en el espacio de un mes, se registraron también hasta tres llamadas de 30 minutos a líneas eróticas.
Mariscadas y bebidas a cargo del Ayuntamiento
Pero no sólo en los teléfonos estaba el despilfarro. Los concejales populares llegaban a pagar más de 112 euros en whiskys y hasta 50 euros por una botella de vino Moët Chandon. Además, las mariscadas y las comidas copiosas también están registradas dentro de las facturas analizadas.
Gastos electorales
Todavía queda material por analizar dentro de las supuestas irregularidades cometidas. Hay unas facturas que carecen de la firma del técnico municipal que registran adquisición de material como llaveros, abanicos, camisetas, bolígrafos o pins. El actual gobierno sospecha que los populares pudieron financiar parte de la campaña con dinero público.
Nuevas irregularidades
La Fiscalía derivó el asunto a la fiscal Anticorrupción debido a la posible implicación de funcionarios y responsables municipales. Este organismo ha encontrado nueve facturas falsas con la firma de los dos ex concejales citados, cobradas por cuatro empresas de Cádiz y Ceuta. En los pagos de las mismas se han detectado irregularidades y, además, no constan los servicios contratados. Los servicios fueron abonados mediante el procedimiento administrativo destinado para casos excepcionales y que necesitan una partida presupuestaria urgente. Pese a todo, se han obviado trámites necesarios en cada uno de los contratos. Desde el PP señalan que "no tienen conocimiento" de este asunto" ya que no se les ha "comunicado nada".
andalucia@elplural.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario