jueves, 25 de marzo de 2010

"CASO PALMA ARENA"; MATAS DICE AL JUEZ QUE NO SABE CÓMO SE CONTRATÓ AL PERIODISTA QUE LE ESCRIBÍA LOS DISCURSOS

Todavía no se ha abordado el palacete

Jaume Matas esta mañana en los Juzgados de Palma. | Alberto Vera

* Los fiscales y el juez están siendo muy puntillosos en el interrogatorio
* El juez pretende acabar hoy y que podría alargarse hasta la noche
* Defiende los pagos que recibió de un bufete madrileño al dejar la política

Agencias | Palma

El ex presidente del Govern balear Jaume Matas ha asegurado con ocasión a su declaración por el caso Palma Arena, que si bien él ordenó contratar al periodista Antoni Alemany para que escribiera sus discursos, no sabe cómo se desarrolló el expediente de contratación, el cual se hizo mediante la agencia Nimbus y supuestamente se falsificó.

Matas ha continuado esta tarde respondiendo a las preguntas del juez José Castro y de los fiscales Anticorrupción Pedro Horrach y Juan Carrau acerca del sobrecoste del velódromo Palma Arena durante la anterior legislatura, así como las contrataciones hechas con la agencia Nimbus, que pudo haber servido para financiar ilegalmente el PP, según fuentes jurídicas.

En cuanto a la labor de Alemany, también imputado en el caso, ha dicho que es un periodista reconocido que le escribía los discursos según sus indicaciones, pero que no sabía cómo se le abonó el dinero ni, como sospecha la Fiscalía, si se hizo un expediente para esconder sus pagos a través de Nimbus, según informa Efe.

A preguntas del juez de si no era Matas capaz de escribir los textos él mismo, el ex presidente del Govern ha hecho notar a Castro la diferencia entre "escribir" y "hacer" los discursos, en el sentido de que él daba las ideas y Alemany sólo las desarrollaba.

Pagos de un bufete madrileño
Matas ha defendido la legalidad de los pagos que percibió del bufete madrileño Estudios Jurídicos y Procesales cuando abandonó la política, al aseverar que las cantidades que percibió en 2007 y que ascenderían a unos 31.000 euros, fueron en concepto de trabajos que realizó para este despacho, gabinete que previamente había sido contratado en la pasada legislatura por el Ejecutivo de Matas.

Durante el interrogatorio de esta tarde, Castro se ha interesado por estos pagos presuntamente irregulares y que según las pesquisas llevadas a cabo, recibió Matas en su cuenta bancaria y llamó la atención de los investigadores por no aparecer el concepto por el que habían sido abonados y porque no se le conocen al ex presidente conocimientos jurídicos que justifiquen la elevada cuantía.

Matas ha justificado estos pagos enumerando los trabajos que había llevado a cabo para el bufete, al tiempo que negó cualquier tipo de irregularidad en torno al informe que fue encargado por el Govern al despacho por unos 29.000 euros para la implantación de la Radiotelevisió balear IB3, y que fue adjudicado mediante un proceso negociado sin publicidad ya que no superaba los 30.000 euros, según recoge Europa Press.

Fiscales 'puntillosos'
Matas ha comenzado a declarar pasadas las cinco de la tarde y el juez ha dictado un receso de media hora para descansar a las 19.45 horas, tiempo en el cual los fiscales y abogados se han ido a tomar un café. Durante la tarde, se ha seguido abordando el sobrecoste en la construcción del velódromo de Palma durante la anterior legislatura, que se sospecha pudo derivar en el enriquecimiento ilícito de Matas y del PP, y el ex presidente ha reiterado que él no se encargó de las tareas de gestión del pabellón y que por tanto desconoce si hubo irregularidades.

Luego se ha continuado con el asunto de la empresa de comunicación Nimbus, la cual se encargó de la campaña electoral del PP en 2007 y de la publicidad del Mundial de Ciclismo que ese año se celebró en el Palma Arena. La Fiscalía sospecha que Nimbus no facturó servicios al PP de la campaña y que algunos los cobró en dinero negro. La declaración de Matas está siendo larga y tediosa, según los abogados presentes, que ya están acusando el cansancio de la jornada.

Al parecer, los fiscales y el juez están siendo muy puntillosos en el interrogatorio del ex mandatario autonómico y ex ministro, a quien el juez le imputa nueve delitos de corrupción. El juez pretende acabar hoy el interrogatorio, que podría alargarse hasta bien entrada la noche dada la cantidad de temas que aún quedan por tratar.

En concreto, aún no se ha preguntado a Matas acerca de la compra y reforma de un piso en un palacete por un valor mucho menor de lo tasado por Hacienda y mediante supuestos pagos en negro. Tampoco se le ha inquirido sobre supuestos sobornos de productoras que trabajaban para el canal autonómico IB3.

Además
* Matas asegura que nunca llamó a los García-Ruiz
* Bauzà promete 'contundencia'
* 6 horas de interrogatorio para desvincularse de todo
* Quién es quién | Cronología del caso

elmundo.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario