
* Implica a Gemma Montull en la aportación de las facturas que eran manipuladas
* Fue secretario de la Fundación y le destituyeron tras destaparse el desvío
* Su despacho era el encargado de llevar los asuntos legales de la entidad
* Fue secretario de la Fundación y le destituyeron tras destaparse el desvío
* Su despacho era el encargado de llevar los asuntos legales de la entidad
Germán González | Barcelona
Raimón Bergós, quien ejercía de asesor legal del Palau de la Música durante la presidencia de Fèlix Millet, ha asegurado ante el juez que lleva el caso que "nunca ha salido una factura falsa" de su despacho.
Bergós está acusado de falsedad documental como presunto colaborador de Fèlix Millet y Jordi Montull en la manipulación fraudulenta de facturas. En concreto, les acusan de realizar cuentas ficticias para responder a un requerimiento de la Agencia Tributaria, que les cuestionó sobre 2,2 millones de euros que no constaban en las cuentas de la entidad.
Durante su declaración de este miércoles Bergós ha recordado que su papel se limitaba a la de mero intermediario y que era Gemma Montull, hija de Jordi Montull y directora financiera del Palau, quien le entregaba la documentación que le requería. Una versión que han reforzado los otros dos imputados que han declarado hoy, los abogados Santiago Llopart y Edmundo Quintana.
Bergós, que fue secretario de la Fundación Orfeó Català y fue destituido tras destaparse el desfalco de la entidad, también ha aportado su versión sobre el préstamo que Millet realizó al político Àngel Colom para saldar las deudas contraídas tras la disolución de su formación política Partit per la Independència (PI).
Según ha aclarado Bergós, al preguntarle a Millet por el uso de 25 millones de pesetas que no se habían justificado debidamente, el ex presidente del Palau le aseguró que se debía a "un convenio verbal" con Colom. Siempre según Bergós, su despacho redactó entonces un borrador con los mencionados 25 millones, aunque el único escrito que ha aparecido durante la investigación ha sido uno de 12,5 millones, cifra que coincide con la admitida por el propio Colom.
elmundo.es
Bergós está acusado de falsedad documental como presunto colaborador de Fèlix Millet y Jordi Montull en la manipulación fraudulenta de facturas. En concreto, les acusan de realizar cuentas ficticias para responder a un requerimiento de la Agencia Tributaria, que les cuestionó sobre 2,2 millones de euros que no constaban en las cuentas de la entidad.
Durante su declaración de este miércoles Bergós ha recordado que su papel se limitaba a la de mero intermediario y que era Gemma Montull, hija de Jordi Montull y directora financiera del Palau, quien le entregaba la documentación que le requería. Una versión que han reforzado los otros dos imputados que han declarado hoy, los abogados Santiago Llopart y Edmundo Quintana.
Bergós, que fue secretario de la Fundación Orfeó Català y fue destituido tras destaparse el desfalco de la entidad, también ha aportado su versión sobre el préstamo que Millet realizó al político Àngel Colom para saldar las deudas contraídas tras la disolución de su formación política Partit per la Independència (PI).
Según ha aclarado Bergós, al preguntarle a Millet por el uso de 25 millones de pesetas que no se habían justificado debidamente, el ex presidente del Palau le aseguró que se debía a "un convenio verbal" con Colom. Siempre según Bergós, su despacho redactó entonces un borrador con los mencionados 25 millones, aunque el único escrito que ha aparecido durante la investigación ha sido uno de 12,5 millones, cifra que coincide con la admitida por el propio Colom.
elmundo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario