martes, 6 de octubre de 2009

EL TSJIB ASUME LA CAUSA SOBRE CAN DOMENGE

JUSTICIA | Corrupción

* La juez ya solicitó la semana pasada al TSJIB que asumiera el caso
* El TSJB ha solicitado al Juzgado de instrucción número 12 de Palma la causa

Marcos Torío | Palma

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha decidido finalmente asumir la causa sobre Can Domenge y ya ha solicitado al Juzgado de instrucción número 12 de Palma la causa.

Así lo ha decidido la Sala en respuesta a la exposición razonada que el pasado 28 de septiembre elevó la titular del juzgado, Mari Carmen González, a la Sala, para que asuma las investigaciones, y en la que la jueza determinó que el ex conseller insular de Territorio y diputado del Grupo Mixto, Bartomeu Vicens, tenía "perfecto conocimiento de lo torcido" en relación al decreto probado el 30 de diciembre de 2005 para la enajenación de los terrenos palmesanos, que fueron vendidos por 30 millones de euros, la mitad de su valor en el mercado.

El otro imputado, el conseller de Turismo, Miquel Nadal (UM), declaró tras tener conocimiento de la petición de la magistrada al TSJB, que únicamente dimitirá de todos sus cargos cuando el Tribunal Superior de Justicia de Baleares asuma la causa, hecho que se ha producido este lunes, y, añadió, cuando este tribunal adopte medidas cautelares contra su persona. Si eso tiene lugar, Nadal dimitirá como conseller y concejal del Ayuntamiento de Palma, según declaró él mismo.

Así, en la exposición que la jueza ésta afirma que la resolución del decreto iba dirigida a "un fin preordenado de satisfacer intereses no legítimos" y que constituyó una "conculcación flagrante de las normas con una finalidad torticera y ajena a los intereses generales", lo que consuma el delito de prevaricación que junto a los de malversación de caudales públicos y fraude se atribuye a Vicens así como al conseller de Turismo y entonces vicepresidente del Consell, Miquel Nadal, informa Europa Press.

La juez ya solicitó la semana pasada al TSJIB que asumiera el 'caso Can Domenge' al observar indicios de delito en la actuación de los diputados autonómicos Miquel Nadal, conseller de Turismo del Govern, y Bartomeu Vicens.

Esta causa investiga un presunto caso de corrupción derivado de la venta a la empresa Sacresa de este solar público por valor de 30 millones de euros.

Según un informe de Hacienda encargado por la jueza, el precio de mercado del solar en el momento en que se formalizó la venta por parte del Consell de Mallorca era de casi 60 millones de euros

ELMUNDO.ES

No hay comentarios:

Publicar un comentario