
Que el imperio empresarial del magnate José Luis Ulibarri está, poco a poco desmoronándose –más aún después de su imputación en la trama de corrupción de la Operación Gürtel- es un hecho cada vez más constatado. Después de que su principal constructora, Begar, se declarase en concurso de acreedores, le llega ahora el turno a uno de sus medios de comunicación, la emisora local valenciana Tele 7. El grupo de televisión ha sido desalojado de sus estudios esta semana por impago del alquiler de los locales desde noviembre de 2008. La cadena pertenece al grupo Mediamed, adjudicatario de trece polémicas licencias de TDT en la Comunidad Valenciana.
Los estudios de la cadena valenciana Tele 7 ya no están en Paterna desde que esta semana la policía desalojó la sede de la cadena denunciada por impago del alquiler de los locales desde noviembre de 2008. Es el último varapalo que ha sufrido una de las empresas de José Luis Ulibarri, que está viendo la caída de su emporio empresarial desde que apareció como imputado en la trama de corrupción de la Operación Gürtel, acusado de presuntos delitos de pagos de comisiones.
En suspensión de pagos
La cadena, que llevaba además sin pagar a sus trabajadores desde hace meses, sigue emitiendo –principalmente redifusiones- desde sus estudios en Sagunto, según informa el diario Levante. Tele 7 forma parte del conglomerado de medios agrupados en Mediamed, sociedad de Ulibarri que consiguió, en medio de una fuerte polémica, 13 concesiones de TDT en la Comunidad. Pese a que el holding siempre ha negado que el empresario mediara en la concesión de las licencias televisivas, el despacho en el que trabaja el ex ministro Michavila, Eius Abogados, se convirtió en juez y parte en todo este asunto. Alberto Dorrego de Carlos, director del buffete asesoró a Mediamed en este asunto y, previamente, había asesorado también al Gobierno de Camps sobre cómo preparar la licitación del concurso que habría de dar en total, 42 permisos de TDT.
Ulibarri vende sus acciones
Según la información de hoy de Levante, Ulibarri se habría desprendido hace solo unos días de su paquete de acciones en Tele 7, que suponían el 25 por ciento, y se lo habría vendido al empresario valenciano Andrés Selma, quien ya era el principal accionista. Actualmente los dos figuran en el Registro Mercantil como apoderados de la firma.
"Nueva etapa", según Mediamed
Mediamed ha dado como única explicación un comunicado en el que asegura que Tele 7 “abandona sus instalaciones en Paterna y traslada la central administrativa a Valencia para optimizar sus recursos”. Según la nota, comienza una “nueva etapa” después de los cambios en el accionariado provocados por los “profundos desacuerdos con el anterior equipo gestor”. Además, la organización asegura que esta nueva situación “garantiza la viabilidad del proyecto”.
"Diez años de trabajo perdidos"
Muy diferente es la opinión de Ángel Rega, uno de los responsables de la empresa que gestiona los recién desalojados platós, que lamentó los “diez años de trabajo perdidos” y las “dificultades actuales de algunos trabajadores que crecieron con nosotros y que llevan meses sin cobrar”. Además, afirmó sentirse “engañado y estafado” por los gestores de Tele 7.
Noticias relacionadas
o El dueño del bufete de Michavila, chico para todo
o El imperio mediático de Ulibarri también se desmorona
o La Generalitat obstaculiza el acceso al expediente de TDT vinculado a la Gürtel
o Cobró 150.000 euros a Ulibarri por ayudarle a conseguir 13 licencias de TDT en Valencia
o Ya es oficial: el imperio Ulibarri se hunde con 860 trabajadores
o Garzón investiga las concesiones del PP al empresario Ulibarri
o Ulibarri salva los muebles de momento pero su imperio parece inviable
o El PP impide que Camps pueda ser reprobado por mentir 126 veces en el Parlamento
ELPLURAL.COM
Los estudios de la cadena valenciana Tele 7 ya no están en Paterna desde que esta semana la policía desalojó la sede de la cadena denunciada por impago del alquiler de los locales desde noviembre de 2008. Es el último varapalo que ha sufrido una de las empresas de José Luis Ulibarri, que está viendo la caída de su emporio empresarial desde que apareció como imputado en la trama de corrupción de la Operación Gürtel, acusado de presuntos delitos de pagos de comisiones.
En suspensión de pagos
La cadena, que llevaba además sin pagar a sus trabajadores desde hace meses, sigue emitiendo –principalmente redifusiones- desde sus estudios en Sagunto, según informa el diario Levante. Tele 7 forma parte del conglomerado de medios agrupados en Mediamed, sociedad de Ulibarri que consiguió, en medio de una fuerte polémica, 13 concesiones de TDT en la Comunidad. Pese a que el holding siempre ha negado que el empresario mediara en la concesión de las licencias televisivas, el despacho en el que trabaja el ex ministro Michavila, Eius Abogados, se convirtió en juez y parte en todo este asunto. Alberto Dorrego de Carlos, director del buffete asesoró a Mediamed en este asunto y, previamente, había asesorado también al Gobierno de Camps sobre cómo preparar la licitación del concurso que habría de dar en total, 42 permisos de TDT.
Ulibarri vende sus acciones
Según la información de hoy de Levante, Ulibarri se habría desprendido hace solo unos días de su paquete de acciones en Tele 7, que suponían el 25 por ciento, y se lo habría vendido al empresario valenciano Andrés Selma, quien ya era el principal accionista. Actualmente los dos figuran en el Registro Mercantil como apoderados de la firma.
"Nueva etapa", según Mediamed
Mediamed ha dado como única explicación un comunicado en el que asegura que Tele 7 “abandona sus instalaciones en Paterna y traslada la central administrativa a Valencia para optimizar sus recursos”. Según la nota, comienza una “nueva etapa” después de los cambios en el accionariado provocados por los “profundos desacuerdos con el anterior equipo gestor”. Además, la organización asegura que esta nueva situación “garantiza la viabilidad del proyecto”.
"Diez años de trabajo perdidos"
Muy diferente es la opinión de Ángel Rega, uno de los responsables de la empresa que gestiona los recién desalojados platós, que lamentó los “diez años de trabajo perdidos” y las “dificultades actuales de algunos trabajadores que crecieron con nosotros y que llevan meses sin cobrar”. Además, afirmó sentirse “engañado y estafado” por los gestores de Tele 7.
Noticias relacionadas
o El dueño del bufete de Michavila, chico para todo
o El imperio mediático de Ulibarri también se desmorona
o La Generalitat obstaculiza el acceso al expediente de TDT vinculado a la Gürtel
o Cobró 150.000 euros a Ulibarri por ayudarle a conseguir 13 licencias de TDT en Valencia
o Ya es oficial: el imperio Ulibarri se hunde con 860 trabajadores
o Garzón investiga las concesiones del PP al empresario Ulibarri
o Ulibarri salva los muebles de momento pero su imperio parece inviable
o El PP impide que Camps pueda ser reprobado por mentir 126 veces en el Parlamento
ELPLURAL.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario