CORRUPCIÓN | 'Operación Unión'
Europa Press | Lanzarote
La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Manuela Armas, del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), ha decretado la destitución en sus delegaciones de los seis consejeros que integran el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en la corporación insular y ha remodelado las áreas del equipo de gobierno, tras salir a la luz pública la denominada 'Operación Unión', que investiga una presunta trama de corrupción urbanística en la isla.
Así, en un decreto dado a conocer por la institución, nombra vicepresidente primero al consejero Juan Félix Eugenio Rodríguez, vicepresidente segundo a Carlos Espino y a Lourdes Bernal como vicepresidenta tercera.
De este modo, la presidenta, que asume las áreas no delegadas en la resolución como Deportes y la Consejería Delegada de Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa), efectúa las delegaciones genéricas para ejercer las atribuciones de la Presidencia en materia de dirección y gestión del servicio y del personal adscrito al mismo con excepción de las facultades sancionadoras, contratación y de ordenación de gastos y pagos.
El secretario insular del PSOE en Lanzarote, Carlos Espino, anunció anoche que los socialistas rompen todos los acuerdos que mantenían con el Partido Independiente de Lanzarote (PIL) y, al mismo tiempo, ha justificado que el pacto se fraguó "cuando Dimas Martín [presidente honorífico del PIL] estaba en la cárcel, las listas estaban renovadas y no había razón para desconfiar".
"Y ahora nos estamos enterando de que Dimas era el que dirigía todo desde la cárcel", aseguró el socialista en una rueda de prensa ex proceso para anunciar su postura ante la trama de corrupción en la isla cuya investigación se ha denominado 'Operación Unión'.
La ruptura de todos los acuerdos del PSOE con el PIL afectan al Cabildo y a los municipios lanzaroteños de Tías, San Bartolomé y Teguise. En este último caso, el PSOE es minoría, pero en los otros dos en los que mantendría el control, Espino dijo que el PSOE "garantizará la gobernabilidad" pero no valora aún posibilidad alguna de pactar de forma estable con otros partidos, sino de hacerlo de forma concreta para medidas "puntuales". "No estamos pensando en estos momentos en acuerdos", dijo.
ELMUNDO.ES
Europa Press | Lanzarote
La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Manuela Armas, del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), ha decretado la destitución en sus delegaciones de los seis consejeros que integran el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en la corporación insular y ha remodelado las áreas del equipo de gobierno, tras salir a la luz pública la denominada 'Operación Unión', que investiga una presunta trama de corrupción urbanística en la isla.
Así, en un decreto dado a conocer por la institución, nombra vicepresidente primero al consejero Juan Félix Eugenio Rodríguez, vicepresidente segundo a Carlos Espino y a Lourdes Bernal como vicepresidenta tercera.
De este modo, la presidenta, que asume las áreas no delegadas en la resolución como Deportes y la Consejería Delegada de Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa), efectúa las delegaciones genéricas para ejercer las atribuciones de la Presidencia en materia de dirección y gestión del servicio y del personal adscrito al mismo con excepción de las facultades sancionadoras, contratación y de ordenación de gastos y pagos.
El secretario insular del PSOE en Lanzarote, Carlos Espino, anunció anoche que los socialistas rompen todos los acuerdos que mantenían con el Partido Independiente de Lanzarote (PIL) y, al mismo tiempo, ha justificado que el pacto se fraguó "cuando Dimas Martín [presidente honorífico del PIL] estaba en la cárcel, las listas estaban renovadas y no había razón para desconfiar".
"Y ahora nos estamos enterando de que Dimas era el que dirigía todo desde la cárcel", aseguró el socialista en una rueda de prensa ex proceso para anunciar su postura ante la trama de corrupción en la isla cuya investigación se ha denominado 'Operación Unión'.
La ruptura de todos los acuerdos del PSOE con el PIL afectan al Cabildo y a los municipios lanzaroteños de Tías, San Bartolomé y Teguise. En este último caso, el PSOE es minoría, pero en los otros dos en los que mantendría el control, Espino dijo que el PSOE "garantizará la gobernabilidad" pero no valora aún posibilidad alguna de pactar de forma estable con otros partidos, sino de hacerlo de forma concreta para medidas "puntuales". "No estamos pensando en estos momentos en acuerdos", dijo.
ELMUNDO.ES
No hay comentarios:
Publicar un comentario